Publicado en Sitio Web CPHR: 15/01/2024

En Diciembre del 2023, la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada otorgó la categoría de RESULTADO CIENTIFICO – TÉCNICO RELEVANTE al trabajo del CPHR titulado “Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de desafíos en inocuidad alimentaria”.

La inocuidad es un atributo básico de cualquier alimento,  dirigido a la protección de la salud, elevar el bienestar y la calidad de vida de la población. En los últimos años, los gobiernos de América Latina y el Caribe han realizado importantes esfuerzos para construir y fortalecer la infraestructura analítica y las capacidades para garantizar la seguridad de los productos agrícolas y pecuarios. En Cuba se cuenta con una Política para la Inocuidad de los Alimentos, que contempla a esta como un derecho ciudadano no negociable y el cual es responsabilidad de todos.

La Política Nacional de Inocuidad de los alimentos tiene como objetivos: “Lograr alimentos inocuos y nutritivos producidos, elaborados y comercializados por el país de forma competitiva y responsable, potenciando los mecanismos de control y vigilancia para garantizar la protección de la salud pública a través de la integración de todos los actores de la cadena alimentaria, fortaleciendo las decisiones sobre la base de evidencia científica y el análisis de riesgos, con la transparencia y participación de los consumidores cumpliendo las obligaciones en el ámbito internacional, todo lo cual contribuye a consolidar nuestro desarrollo económico en el sector alimentario”.

El objetivo de este resultado es mostrar los trabajos realizados durante los años 2020-2023 en aras de fortalecer las capacidades nacionales para contribuir al logro de los ejes estratégicos de Política Nacional de Inocuidad de los alimentos.

Como parte de los trabajos se creó la aplicación CONRADALIM, Base de Datos Cubana de Contaminantes Radiactivos en Alimentos, que consolida la toda la información que se genera en el país relacionada con los resultados de los análisis de los ensayos de radiactividad en alimentos que se ejecuten por diferentes laboratorios del país, y que procesan muestras de alimentos de producción nacional y de alimentos de importación.